Durante dos jornadas, los jugadores de la Sub 18 y el equipo Proyección participaron en una actividad clave en el proceso formativo de nuestras y nuestros deportistas. Esta iniciativa busca reforzar el sentido de pertenencia, los valores y la memoria histórica de nuestro Club.
Este lunes 4 y martes 5 de agosto, en Casa Alba, se llevó a cabo una nueva jornada de Arellanización dirigida a las categorías Sub 18 y Proyección, del fútbol formativo de Colo-Colo. La instancia fue liderada por el Director de Patrimonio del Club Social y Deportivo Colo-Colo, Sebastián Valenzuela, acompañado por Claudia Gutiérrez, quienes invitaron a las y los jugadores a reflexionar sobre la historia de nuestra institución y el legado de quienes la construyeron.
La Arellanización es una actividad fundamental para el Club, ya que permite que los jóvenes conozcan el contexto en el que nace Colo-Colo, el legado de David Arellano y los principios que han marcado nuestra historia. En esta ocasión, además, se profundizó en el rol de la Familia Arellano y los Siete Mandamientos de Colo-Colo, pilares éticos e históricos que muchos de los presentes conocieron por primera vez.
“Le pudimos transmitir la identidad que tiene Colo-Colo a través de la Familia Arellano, con Rosario, Alberto y David, y los Siete Mandamientos, que muchos desconocían y creemos que es un valor muy importante que lo puedan conocer. Es parte de nuestro rol como Club Social y Deportivo Colo-Colo”, señaló Sebastián Valenzuela, Director de Patrimonio.
La actividad no solo fortaleció el sentido de pertenencia y la identidad colocolina, sino que también promueve valores como la solidaridad, la entrega, la memoria y la dignidad, fundamentales en la formación integral de nuestras y nuestros futbolistas.
Así lo expresó también uno de los participantes, el jugador de la Sub 18 Maximiliano Muñoz, quien valoró la jornada como una instancia para conectar con el significado profundo de vestir esta camiseta. Aseguró que la actividad sirvió “para interiorizarnos en el Club, para saber dónde estamos, que es lo importante y llevar a Colo-Colo a lo más grande”.
Como Club Social y Deportivo Colo-Colo, reafirmamos nuestro compromiso con el fútbol formativo y con la creación de espacios que nutran no solo el talento deportivo, sino también la conciencia histórica y social de quienes forman parte de esta institución.