Este lunes, el plantel Sub 16 del fútbol formativo de Colo-Colo participó en una completa jornada de Arellanización, instancia diseñada para transmitir a las nuevas generaciones de futbolistas la identidad, los valores y la memoria histórica que han forjado al club más grande de Chile.
La actividad fue liderada por Sebastián Valenzuela, Director de Patrimonio del Club Social y Deportivo Colo-Colo, junto a Claudia Gutiérrez, quienes guiaron a los jugadores en un recorrido por la historia del Cacique desde sus inicios, profundizando en la Familia Arellano y el papel fundamental de cada uno de sus integrantes en la fundación de la institución.
Uno de los aspectos centrales de la jornada fue que los jóvenes conocieron y reflexionaron sobre los Siete Mandamientos de Colo-Colo, principios éticos e históricos que representan la esencia del Club y que orientan la conducta de quienes tienen el honor de vestir la camiseta alba.
Durante la actividad se destacó la importancia de comprender que ser parte de Colo-Colo implica mucho más que competir en la cancha. Representar al Cacique significa honrar un legado construido sobre esfuerzo colectivo, unidad, dignidad y compromiso social, valores que deben acompañar a cada jugador dentro y fuera del campo.
La Arellanización busca que cada futbolista en formación reconozca y valore el camino recorrido por quienes hicieron posible la existencia de Colo-Colo, y que esa identidad se refleje en su comportamiento, su compromiso y su sentido de pertenencia.
Con este tipo de actividades, el Club Social y Deportivo Colo-Colo reafirma su compromiso con el desarrollo integral del fútbol formativo, promoviendo no solo el crecimiento deportivo, sino también la formación de jóvenes conscientes de la rica herencia histórica que representan cada vez que ingresan a la cancha con la camiseta alba.