Con una emotiva ceremonia en la casa del Eterno Campeón, se dio la bienvenida a un nuevo ciclo de vida mapuche con el Wüñol Tripantu, ceremonia ancestral que marca el regreso del sol y el renacer de la naturaleza.
El encuentro con socias y socios del Club Social y Deportivo Colo-Colo fue una invitación abierta a la reflexión y al fortalecimiento del vínculo entre el club y el pueblo originario mapuche. Como Club Social y Deportivo reconocemos al 21 de junio para visibilizar las raíces que dan identidad a nuestra historia y así, rendir homenaje a la cosmovisión mapuche, un pilar fundamental en la construcción de nuestra identidad.
La ceremonia comenzó con un ritual tradicional mapuche, liderado por autoridades espirituales, quienes guiaron a las y los presentes en un momento de conexión con los elementos de la naturaleza: el sol, la tierra, el agua y el viento. Este acto simbólico fue acompañado de cantos e instrumentos que honran el equilibrio con el entorno y el respeto por los ciclos naturales.
Posteriormente, se llevó a cabo un conversatorio sobre la cosmovisión mapuche, donde destacaron temas como el rol del kimche (sabio), los valores del pueblo mapuche y su estrecha relación con el club a través de la figura de Colo-Colo.
También, la jornada tuvo una muestra de palín, deporte ancestral mapuche que simboliza el trabajo colectivo, la estrategia y el respeto por el oponente. Socias, socios y asistentes pudieron observar e incluso recrearse en esta práctica que conjuga lo lúdico con lo espiritual.
El cierre fue con una muestra gastronómica que puso en valor los sabores, ingredientes y tradiciones culinarias del Wallmapu. A través de platos típicos y preparaciones tradicionales, se vivió un momento de encuentro en torno a la cocina como un espacio de transmisión cultural.
Desde el Club Social y Deportivo Colo-Colo, asumimos este tipo de actividades como parte fundamental de nuestro compromiso con la historia y la defensa de los derechos de los pueblos. Celebrar el Wüñol Tripantu no es sólo conmemorar un evento, sino también reafirmar nuestro orgullo por las raíces indígenas que atraviesan el origen del club.