logo reforma estatutos csdcc

¿Qué es la reforma de estatutos?

¿Qué es la reforma de estatutos?

separador

El Club Social y Deportivo Colo Colo está dando un paso histórico en el año de su centenario: la construcción colectiva de los nuevos estatutos que guiarán a nuestra institución hacia el futuro. Este proceso se desarrolla en una década clave para el destino administrativo y deportivo del club, ya que se proyecta el término de la concesión a Blanco y Negro S.A. tal como la conocemos hoy. Esto abrirá paso a un cambio en la propiedad de los activos de la concesionaria, permitiendo al Club asumir un rol fundamental en la administración del fútbol profesional y de la gestión general de la concesión a partir del año 2035.

Frente a este escenario, necesitamos tener herramientas robustas de participación, representación y transparencia, y consolidar una democracia sólida y legítima para proyectar los próximos 100 años de nuestra institución.

cacique2

Esta Reforma impulsada por el Directorio Nacional surge como respuesta a las crecientes demandas de las socias y socios, quienes desde hace años han impulsado la necesidad de modernizar nuestras normas, resolver conflictos no regulados, y fortalecer los espacios de participación.

De esta manera, nos encontramos abriendo un proceso participativo, inclusivo y abierto a todas las socias y socios del club, a través de un modelo de participación mixto es decir, presencial y online —que contará con instancias vinculantes, consultivas e informativas— para que cada opinión sea escuchada y cada propuesta considerada.

El proceso será transversal, lo que permitirá revisar y modernizar toda la normativa que actualmente rige el funcionamiento del Club, esto es:

Insumos de diagnóstico 

A continuación, se adjuntan una serie de documentos que contienen un diagnóstico de los instrumentos que serán parte de la reforma de estatutos, así como un primer insumo elaborado por un equipo de abogados durante la administración anterior.

Estos insumos permitirán adelantar discusiones e interiorizarse en los primeros cambios que se recomiendan hacer a nuestros instrumentos.